La Mochera

ALFOMBRA PERUANA 183×155

370,00

Alfombra tejida artesanalmente en lo alto de los Andes Peruano, en una casa particular a 3500 metros de altitud, presenta  unas cenefas con  diseño  geométricos  en relieve   en tonos  aguamarina y rojo vino   y  unas cenefas lisas   en tonos lila,fucsia, aguamarina, azul,verde y rojo y en la parte central presenta una sutura en tonos rojo y crema. Es una alfombra muy acogedora  que llenara  de alegría tu hogar.

Disponibilidad: 1 disponibles

Disponibilidad: 1 disponibles

SKU: 232160 Categoría:

Alfombra tejida artesanalmente en lo alto de los Andes Peruano, en una casa particular a 3500 metros de altitud, presenta  unas cenefas con  diseño  geométricos  en relieve   en tonos  aguamarina y rojo vino   y  unas cenefas lisas   en tonos lila,fucsia, aguamarina, azul,verde y rojo y en la parte central presenta una sutura en tonos rojo y crema. Es una alfombra muy acogedora  que llenara  de alegría tu hogar.

  • Alfombra peruana 100% de lana de oveja.
  • Tejida a mano en lo alto de los andes, a unos 3.500 metros de altura.
  • Producto único, no hay dos iguales.
  • Teñida con pigmentos naturales.
  • Tamaño; 183 (largo)x 155 (ancho)aprox.
  • Se recomienda limpieza en seco.
  • Peso 3.5 kg aprox.
  • Producto respetuoso con el medio ambiente.

Su historia

Esta alfombra ha sido hecha a mano por comunidades de mujeres tejedoras del altiplano de Perú, mediante técnicas que ha sido preservado de generación en generación, con sus telares portátiles de madera, fabricadas por ellas, crean estos maravillosos telares. Los tintes utilizados provienen de las montañas de los andes que son totalmente naturales y respetuosos con el medio ambiente, la fijación de los colores es un proceso lento y ecológico realizado con sales minerales de las Salineras de Maras en el Valle Sagrado. Tardan semanas en tejer este tipo de productos y con mucho mimo y paciencia consiguen crear estos auténticos diseños, algunos decoradores las incluyen dentro de las tendencias actuales de la slow life y la decoración wabisabi, ya que pueden presentar pequeñas irregularidades que forman parte de la belleza de lo artesanal y mayor autenticidad. Cada alfombra es única y cuenta una historia, no encontraras otra igual.

Identidad

En el corazón del altiplano andino, entre 3000 – 5000 metros de altitud viven nuestras hermosas y heroínas mujeres artesanas, la vida allí es extremadamente bella, pero a la vez dura. Esta región separa la parte occidental y oriental del país en consecuencia toda la cordillera esta azotada por vientos helados y a la vez alberga vastos prados, volcanes y lagos. En esta situación nuestros antepasados se vieron en la necesidad de protegerse de las inclemencias del clima para afrontar las largas noches de invierno, y fue así como empezó lo que más tarde ha pasado a ser un icono de la cultura Aimara, sus mantas-frazadas.

Siguiendo un proceso ancestral y transmitido de generación en generación, nuestras mujeres tejen sin descanso, en cualquier momento del día (mientras cuidan sus niños, mientras cuidan sus ganados, atienden la casa etc.) nuestras maravillosas frazadas. Estas en consecuencia están Hechas totalmente a mano de lana de oveja. Siendo esta una de sus características principales.

Una vez obtenida la lana, la lavan con un detergente natural y lo dejan secar al sol, posteriormente van formando el hilo y reforzando la lana con un instrumento que q se denomina pushka, (nombre en quechua) una vez que se tiene la lana a punto, lo introducen en ollas de barro con agua hirviendo con sus tintes naturales seleccionados para así tener el color deseado, tras dejarlo en remojo lo sacan y lo vuelven a lavar y una vez seco ya estaría listo para empezar a trabajar.

La otra característica inconfundible de sus frazadas es la diversidad de colores y los diseños que las forman. En particular esta variedad de colores se obtiene a partir de tintes naturales (procesando de forma manual diferentes tipos de plantas, fruta, minerales), son tejidas en telares de madera que van atados a la cintura, las tejedoras «se amarran al árbol desde su centro como quien se conecta a través de un cordón umbilical a esa memoria ancestral…», sus diseños y colores tienen todo un significado propio y a través de ellas las mujeres que la tejen cuentan historias, las suyas, sirviendo de inspiración todo lo que le da la madre tierra. Aproximadamente se tardan un mes en tejer una frazada No hay una igual que otro ya que al estar hechas a mano es imposible replicar las mismas mantas.

En cada obra, el artista ancla la identidad de su pueblo y nos la entrega consensada en una pieza única, lista para ser conservada y admirada.

Deseo poder llegar al corazón de todos ustedes, que se enamoren de mi cultura y mostrarles que las cosas hechas a mano son piezas invaluables.

Dimensiones 1,83 × 1,55 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
ALFOMBRA PERUANA 183×155
370,00

Disponibilidad: 1 disponibles